martes, agosto 26

Arranca Ruta México 2008 contra el VIH-Sida



Guadalupe López Dueñas

Tijuana, BC.

Con el objetivo de implementar nuevas estrategias para la prevención y detención de VIH-Sida en el país, AIDS Health Fundation (AHF) dio el banderazo de salida de la unidad del [ “condomóvil” que estará en diez estados de la república.

Jorge Bedoya López, coordinador nacional de AHF, informó que es momento de que se implementen nuevas estrategias de prevención e intervención al mayor número de comunidades posibles.

“Los programas que se están implementando por Isesalud son obsoletos, ya no responden a una necesidad actual, no solamente tenemos que repartir condones sino que debemos extender la información y la detección oportuna a todos los sectores de la población, no sólo a los grupos vulnerables; de hecho, todos somos vulnerables”.

En la Ruta México, además de llevar la unidad del “condomóvil”, como una estrategia llamativa y novedosa para la población, promotores especializados en la salud sexual se encuentran conformando un grupo denominado las “condoneras”, el cual se trata de hombres vestidos de mujer caracterizados de las famosas cigarreras, pero en lugar de tabaco, regalarán unos 10 mil condones en la entidad.

Bedoya López dijo que se busca sensibilizar a la población sobre la importancia de realizarse la prueba del VIH, sobre todo a las mujeres casadas, ya que el 50% de los nuevos casos detectados de VIH en el país se ve reflejado en amas de casa.

La campaña abarcará Baja California, Sinaloa, Nayarit, Oaxaca, Durango, Jalisco y el Distrito Federal.

lunes, agosto 25

Fuente: Once Noticias


En marcha, campaña para la detección temprana del VIH
Fecha: 21 de agosto del 2008
Reportero: Carlos Ibarra





Inició la campaña "Ven, hazte la prueba", para la detección temprana del VIH y se dio el banderazo de salida a la camioneta informativa "Condomóvil" .

“Además de la prueba de detección, la idea es, por supuesto, distribuir condones. Entonces son dos alternativas, entonces son dos vías para la prevención: Una, el tener condones, el promover el uso del condón, y la otra, el que haya accesibilidad y sensibilización sobre la necesidad de hacerse la prueba”, expresó Jorge Saavedra, director ejecutivo de CENSIDA.

El Condomóvil recorrerá 10 entidades para realizar 4 mil pruebas rápidas de detección de VIH-Sida y la distribución de 200 mil preservativos.

Patricia Campos, jefa de AIDS Healtcare Foundation, México, comentó que el objetivo es “la búsqueda intencionada de las personas que viven con VIH y no han tenido acceso a las pruebas de detección es muy importante, innovar e ir incluyendo en las acciones estas nuevas metodologías como son las pruebas rápidas”.

A través del Condomóvil, en 22 entidades



Iniciaron SS y OSC Campaña de prevención y detección de VIH

De la Redacción

México DF, 22 agosto 08 (CIMAC).- Para promover tanto las pruebas de detección del VIH/SIDA como la prevención para evitar Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y embarazos no deseados, la Secretaría de Salud inició ayer la campaña “Ven, hazte la prueba”, que forma parte de la estrategia Ruta Todo México VIH/SIDA 2008.

A través del Condomóvil (una camioneta), personal especializado viajará por todo el país lo que resta de este año, para informar sobre prevención y detección oportuna de VIH y otros temas de sexualidad.

Datos de la Secretaría de Salud estiman que en México existen alrededor de 200 mil personas que viven con el VIH, de las cuales, 150 mil lo desconocen.

De acuerdo a datos del Censida, al 30 de junio de este año, en el grupo de mujeres de 15 a 29 años la infección ha alcanzado al 33.6 por ciento de quienes se encuentran en este rango de edad, mientras que en los hombres de la misma edad, el porcentaje se ubica en 29.5 por ciento.

La Campaña inicia este mes y recorrerá, en una primera etapa que concluirá en septiembre, 10 estados de la República: Baja California, Nayarit, Sonora, Sinaloa, Jalisco, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro, mientras que en la segunda fase recorrerá las 22 entidades restantes para concluir en diciembre de este año.

De acuerdo con información de Jorge Saavedra, director del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/SIDA (Censida) durante esta campaña se ofertarán de manera gratuita y confidencial aproximadamente 100 mil pruebas rápidas de detección y 100 mil condones.

La campaña es un esfuerzo de la Secretaría de Salud y organizaciones civiles como Colectivo Sol y Aids Healthcare Foundation.

El proyecto del Condomóvil, ideado por el Colectivo Sol, surgió desde 1998 para promover acciones de prevención e información amigables, principalmente entre las y los jóvenes acerca de ITS, embarazos no deseados y VIH/SIDA, a través de la venta de condones masculinos y femeninos a precios accesibles para impulsar entre este grupo de la población el acceso y uso del preservativo para disminuir las ITS y VIH.

08/LGL/GG/CV

100.000 kilómetros de prevención


El Condomóvil: 100.000 kilómetros de prevención.

Si las comunidades no acceden a los condones los condones accederán a las comunidades. Si llegar a localidades alejadas era un asunto difícil de resolver, también lo era el acceso a información y prevención fuera de las capitales. Un problema que solucionó Colectivo Sol, organización mexicana que integra la Internacional HIV/AIDS Alliance (la Alianza), mediante el Condomóvil, un módulo rodante o camioneta adaptada para la distribución de información, prevención, condones y talleres. Una iniciativa que ya recorrió 100.000 kilómetros o el equivalente a dos vueltas y media al mundo a lo largo de 25 estados y más de 40 municipios mexicanos desde 1998.

Fecha de Publicación: 2008.

viernes, agosto 22

La furgoneta







Un trío de travestis recorrerá el centro y norte de México a bordo de una furgoneta bautizada como el 'Condomóvil' para regalar preservativos y hacer pruebas gratuitas de detección del VIH, informaron hoy los organizadores del viaje, respaldado por el gobierno mexicano.'Condomóvil' es el nombre del vehículo en el que las 'condoneras' Britney, Wilka y Penny atravesarán el Distrito Federal y los estados de Baja California Norte, Sonora, Guanajuato, Querétaro, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Aguascalientes y San Luis Potosí con el objetivo de frenar la propagación de la epidemia de sida.En su trayecto de más de un mes se prevé que el 'Condomóvil' reparta entre 80.000 y 200.000 preservativos y realice en torno al millar de pruebas de saliva y sangre para detectar el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).'Creemos que, en la medida que logremos una detección temprana, vamos a poder darle atención con calidad a la persona que resulte VIH positiva', comentó el coordinador de la iniciativa, Polo Gómez.'Además, yo voy compartiendo mi testimonial como persona con VIH', pues 'los que vivimos con VIH seguimos siendo productivos, seguimos sintiendo, seguimos pagando impuesto y haciendo que todas las cosas que cualquier mortal puede hacer', explicó.La campaña, bautizada como 'Ven, hazte la prueba', está respaldada por la Secretaría (ministerio) de Salud y la ONG AIDS Healthcare Foundation, instituciones que pretender fomentar la prevención como la mejor herramienta para combatir la epidemia.'Actualmente en México estimamos que existen 200.000 personas con VIH, a la mayoría de las cuales no las conocemos porque no se han hecho el examen de detección', destacó el director del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDA (Censida), Jorge Saavedra.De éstas 200.000, sólo 50.000 saben que son portadores del VIH y cada año se diagnostican entre 8.000 y 8.500 casos nuevos de la enfermedad.Por ello, Saavedra incidió en la necesidad de que las personas seropositivas conozcan su situación para poder acceder a los medicamentos que les garantizarán vivir más y tener más calidad de vida.El funcionario público justificó que en la campaña únicamente se repartan condones masculinos y no femeninos porque estos últimos son '60 veces más caros'.
Leélo en Excélsior
Leélo en El Tiempo, de Venezuela
Leélo en 7días, de República Dominicana
Leélo en El Tiempo, de Colombia



Habitan 200 mil personas con Sida en México



Lanzan la Ruta "Todo México-VIH/SIDA 2008"

El Financiero en línea

México, 21 de agosto.- Según informes de la Secretaría de Salud (SSA) en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se estima que en el país existen 200 mil personas infectadas con VIH/SIDA, de las cuales sólo la cuarta parte recibe atención especializada, expresó Jorge Saavedra López, director de Censida.
Durante el banderazo de salida de la Ruta "Todo México-VIH/SIDA 2008", el representante de Censida indicó que existen más de cien mil personas que viven con la enfermedad pero no lo saben o tienen miedo a atenderse, es por eso el bajo nivel de infectados en tratamientos en instituciones de salud públicas o privadas.
Explicó que las campañas "Ven, hazte la prueba" y "Todo México-VIH/SIDA 2008" son una iniciativa de organizaciones civiles en conjunto con el gobierno federal por medio de Censida, para promover el fácil y rápido acceso a la prueba para detectar la enfermedad, además de promover el uso de condón.
Asimismo, desean lograr la sensibilización en las comunidades para evitar la discriminación de las personas que tiene VIH/SIDA. Las organizaciones que participarán en dichas campañas serán Aids Healthcare Fundation, Censida y Colectivo Sol.
Por su parte Patricia Campos López, jefa para América Latina de Aids Healthcare Fundation, manifestó que esta gira a efectuarse en diez estados de la República, será para realizar una búsqueda intencionada de personas con VIH y que no tienen oportunidad de saberlo, además, la organización espera realizar más de un millón de pruebas rápidas antes del primero de diciembre, día internacional de SIDA.
Sin embargo, por el momento, con el recorrido por el país se prevé realizar 400 mil pruebas y si es necesario aumentalo a 800 mil para beneficiar a las poblaciones que no tiene acceso a este tipo de estudios.
Para finalizar, Polo Gómez, coordinador Condomóvil, manifestó que el recorrido por todo el país se llevará a cabo en dos etapas. La primera comienza el día de hoy y recorrerá estados como Baja California norte, Aguascalientes, Nayarit, Sonora, Chihuahua, Jalisco, entre otros, para finalmente llegar al Distrito Federal, lo anterior para brindar atención cálida y de calidad a los infectados con VIH/SIDA. (Paola Avila/Finsat/MCH)

La previa, de la Ruta Todo México



'Condomóvil' recorrerá México para prevenir sobre el sida

Méjico.- Un 'Condomóvil' iniciará el jueves en la Ciudad de Méjico un recorrido por gran parte del territorio mexicano para prevenir sobre el VIH-sida y realizar exámenes de detección, informaron este miércoles los organizadores.
El objetivo de la travesía, en una primera etapa por diez estados del país, es "promover la información y prevención del VIH-sida, embarazos no deseados y detención oportuna del virus", dijo el coordinador del 'Condomóvil', Polo Gómez.
Durante el periplo de esta pequeña camioneta, de más de un mes de duración, se realizarán exámenes gratuitos y confidenciales para la detección oportuna del virus, en el marco de la campaña llamada "Ven, hazte la prueba", informó AFP.
La iniciativa se realiza dos semanas después de que en la capital mexicana sesionó la XVII Conferencia Internacional sobre Sida, con unos 22.000 asistentes.
En México hay unos 120.000 portadores registrados, según cifras oficiales.
De los 33 millones de personas infectadas en el mundo, casi dos millones corresponden a América Latina y el Caribe.



Leélo en Globovisión






Leélo en El Mexicano






Leélo en El Occidental




Leélo en AFP


Leélo en ecodiario, de España


Leélo en Terra España


Leélo en Tribuna Latina


Leélo en El Digital, de Madrid

Leélo en Los Tiempos, de Cochabamba, Bolivia

Ya estamos en carretera


Esta mañana, muy puntualmente, la Ruta Todo México VIH-Sida 2008 inició el camino. Primera meta: Tijuana. Y justo cuando tomábamos los primeros kilómetros, la voz de Polo Gómez surcó las radifrecuencias y por Radio Red dio la noticia a Sergio Sarmiento, a quien, como a todos los medios de comunicación que han estado este jueves con nostros, les agradecemos infinitamente. Sólo con difusión será posible ganar la lucha de prevención al VIH. Ya estamos en carretera. Nos esperan, en esta primera etapa, diez ciudades, 22 municipios. No dejes de vernos, en donde te encuentres. Y pónte condón. El siguiente texto nos lo envían de Venezuela. Lo reproducimos con orgullo y plenos de sentimientos. Hasta muy pronto.


Te vi amarrado, me hablaron de ti en la conferencia (pero
desgraciadamente no te vi) y ahora recibo una nota de Caracas (todavia
estoy en Guanajuato hasta el sabado).
Te la mando en otro mail.
Es el periodico No 1 de Venezuela!!!
Lo voy a colocar en mi pagina web.

Cuentame de ti, de Uds, Nosotros estamos en la Educacion/Prevencion
hasta la medula...y siguen aumentando los casos!!! Que desastre. Que
desastre las cifras oficiales tan lejos de la realidad...
Ademas, tantos que ignoran su seropositividad y que llegan moribundo a
los hospitales.
Mira nuestra pagina web. Veras alli el Manual del Facilitador. Trata
de leerlo y me haces tus comentarios. En la conferencia volaron.

Condomóvil recorre calles de México para prevenir el Sida

21 de Agosto, 2008 - AFP


El vehículo atravesará 10 estados del país y ofrecerá exámenes
gratuitos y confidenciales para la detección oportuna del virus
Un 'Condomóvil' inicia este jueves en la Ciudad de México un
recorrido
por gran parte del territorio mexicano para prevenir sobre el VIH-sida
y realizar exámenes de detección, informaron este miércoles los
organizadores.
El objetivo de la travesía, en una primera etapa por diez estados del
país, es "promover la información y prevención del VIH-sida, embarazos
no deseados y detención oportuna del virus", dijo el coordinador de la
iniciativa, Polo Gómez.
Durante el periplo de esta pequeña camioneta, de más de un mes de
duración, se realizarán exámenes gratuitos y confidenciales para la
detección oportuna del virus, en el marco de la campaña llamada "Ven,
hazte la prueba".
La iniciativa se realiza dos semanas después de que en la capital
mexicana sesionó la XVII Conferencia Internacional sobre Sida, con
unos 22.000 asistentes.
En México hay unos 120.000 portadores registrados, según cifras oficiales.
De los 33 millones de personas infectadas en el mundo, casi dos
millones corresponden a América Latina y el Caribe.

--
Bernard Chappard
bchappard@gmail.com
www.salvasida.com
http://susurrosyverdades.blogspot.com/

Respetarse a sí mismo es respetar la vida
Temer no es suficiente
Saber es esencial
Educar es la clave

La lucha contra el SIDA es tarea de todos

lunes, agosto 18

Nos vamos de viaje...



Espéranos en tu ciudad. Y convive con nosotros.
Es una experiencia única que no olvidarás.
Y no lo olvides: ponte condón



RELACION DE ACTIVIDADES DE RUTA

FECHA

ACTIVIDAD

HORA

LUGAR

UBICACIÓN

OBSERVA.

Jueves

21

Agosto

Banderazo de salida y rueda de prensa

Por confirmar

Secretaria de Salud

Lieja

Confirmar hora, asistentes.

Viernes

22

Agosto

Salida de D.F

A Tepic Nayarit

6:00 am

Colonia Guerrero

Lerdo

Llegar a Tepic 6:00 pm para pernoctar

Sábado

23

Agosto

Salida de Tepic, Nayarit a Hermosillo, Sonora

6:00 am

Hotel

Por confirmar

Llegar a Hermosillo

6:00 pm pernoctar

Domingo

24

Agosto

Salida de Hermosillo, Sonora a Tijuana B.C.

6:00 am

Hotel

Por confirmar

Llegada a Tijuana 6:00 pm ponerse en contacto con Aids Health Care Foundations

Lunes

25

Agosto

Rueda de prensa y logística del evento

Transcurso del día

AFABI, A.C., Tijuana, BC.

Ubicación por confirmar

Contactar organizaciones no gubernamentales y organizaciones gubernamentales

Martes

26

Agosto

Feria de la salud, aplicación de pruebas etc.

De

10:00 am

a

16:00 pm

Tijuana, BC

Ubicación por confirmar

Inicio de actividades en Tijuana, B.C.

Miércoles

27

Agosto

Feria de la salud, aplicación de pruebas etc.

De

10:00 am

a

16:00 pm

Tijuana,

Ensenada o Mexicali, BC

Ubicación por confirmar

Confirmar en cual de los 3 lugares se realizará el evento este día

Jueves

28

Agosto

Feria de la salud, aplicación de pruebas etc.

De

10:00 am

a

16:00 pm

Tijuana, Ensenada o Mexicali, BC

Ubicación por confirmar

Confirmar en cual de los 3 lugares se realizará el evento este día

Viernes

29

Agosto

Feria de la salud, aplicación de pruebas etc.

De

10:00 am

a

16:00 pm

Tijuana, Ensenada o Mexicali, BC

Ubicación por confirmar

Confirmar en cual de los 3 lugares se realizará el evento este día

Sábado

30

Agosto

Feria de la salud, aplicación de pruebas etc.

De

10:00 am

a

16:00 pm

Mexicali, BC

Ubicación por confirmar


Domingo 31 de agosto

Evaluación actividades

salida a Nogales, Son.

15:00 pm



Llegada a Nogales, Sonora

20:00 pm

Lunes

1 de septiembre

Feria de la salud, aplicación de pruebas etc.

De

10:00 am

a

16:00 pm

Nogales, Sonora

Ubicación por confirmar


Martes

2 de

Septiembre

Feria de la salud, aplicación de pruebas etc.

Salida a Santa Ana, Sonora

De

10:00 am

a

16:00 pm

18:00 pm

Magdalena de Quino, Sonora

Ubicación por confirmar

Llegada a Santa Ana, Sonora

20:00 pm

Miércoles

3 de septiembre

Feria de la salud, aplicación de pruebas etc.

Salida a Hermosillo, Sonora

De

10:00 am

a

16:00 pm

18:00 pm

Santa Ana, Sonora

Ubicación por confirmar

Llegada a Hermosillo, Sonora

20:00 pm

Jueves

4 de

Septiembre

Feria de la salud, aplicación de pruebas etc.

De

10:00 am

a

16:00 pm

Hermosillo, Sonora

Ubicación por confirmar


Viernes

5 de

Septiembre

Feria de la salud, aplicación de pruebas etc.

Salida a Navojoa, Sonora

De

10:00 am

a

16:00 pm

18:00 pm

Hermosillo Sonora

Ubicación por confirmar

Llegada a Navojoa, Son. 21:00 pm

Sábado

6 de

Septiembre

Feria de la salud, aplicación de pruebas etc.

De

10:00 am

a

16:00 pm

Navojoa, Sonora

Ubicación por confirmar


Domingo

7 de

Septiembre

Evaluación de actividades

Salida a Los Mochis, Sinaloa

16:00 pm



Llegada a Los Mochis, Sinaloa 18:00 pm

Lunes

8 de

Septiembre

Feria de la salud, aplicación de pruebas etc.

Salida a Culiacán, Sinaloa

De

10:00 am

a

16:00 pm

18:00 pm

Los Mochis, Sinaloa

Ubicación por confirmar

Llegada a Culiacán, Sinaloa 20:30 pm

Martes

9 de

Septiembre

Feria de la salud, aplicación de pruebas etc.

Salida a Mazatlán, Sinaloa

De

10:00 am

a

16:00 pm

18:00 pm

Culiacán, Sinaloa

Ubicación por confirmar

Llegada a Mazatlán, Sinaloa

20:30 pm

Miércoles

10 de

Septiembre

Feria de la salud, aplicación de pruebas etc.

Salida a Tepic, Nayarit

De

10:00 am

a

16:00 pm

18:00 pm

Mazatlán, Sinaloa

Ubicación por confirmar

Llegada a Tepic, Nayarit

21:00 pm

Jueves

11 de

Septiembre

Feria de la salud, aplicación de pruebas etc.

Salida a Puerto Vallarta, Jalisco

De

10:00 am

a

16:00 pm

18:00 pm

Tepic Nayarit

Ubicación por confirmar

Llegada a Puerto Vallarta, Jalisco 20:30 pm

Viernes

12 de

Septiembre

Feria de la salud, aplicación de pruebas etc.

De

10:00 am

a

16:00 pm

Puerto Vallarta, Jalisco

Ubicación por confirmar


Sábado

13 de

Septiembre

Feria de la salud, aplicación de pruebas etc.

De

10:00 am

a

16:00 pm

Puerto Vallarta, Jalisco

Ubicación por confirmar


Domingo

14 de Septiembre

Evaluación de actividades





Lunes

15 de

Septiembre

Feria de la salud, aplicación de pruebas etc.

De

10:00 am

a

16:00 pm

Puerto Vallarta, Jalisco

Ubicación por confirmar


Martes

16 de Septiembre

Feria de la salud, aplicación de pruebas etc.

Salida a Guadalajara

De

10:00 am

a

14:00 pm

15:00 pm

Puerto Vallarta, Jalisco

Ubicación por confirmar

Llegada a Guadalajara, Jal. 19:00 pm

Miércoles 17 de

Septiembre

Feria de la salud, aplicación de pruebas etc.

De

10:00 am

a

16:00 pm

Guadalajara, Jalisco

Ubicación por confirmar


Jueves

18 de

Septiembre

Feria de la salud, aplicación de pruebas etc.

Salida a Aguascalien-tes

De

10:00 am

a

16:00 pm

18:00 pm

Guadalajara, Jalisco

Ubicación por confirmar

Llegada a Aguascalientes

20:30 pm

Viernes

19 de

Septiembre

Feria de la salud, aplicación de pruebas etc.

Salida a S.L.P.

De

10:00 am

a

16:00 pm

18:00 pm

Aguascalien-tes

Aguascalien-tes

Ubicación por confirmar

Llegada a S.L.P. 20:00 pm

Sábado

20 de

Septiembre

Feria de la salud, aplicación de pruebas etc.

De

10:00 am

a

16:00 pm

San Luis Potosí, S.L.P

Ubicación por

Confirmar


Domingo

21 de

Septiembre

Evaluación de actividades

Salida a Guanajuato, Gto.

10:00 am



Llegada a Guanajuato, Gto. 12:00 am

Lunes

22 de

Septiembre

Feria de la salud, aplicación de pruebas etc.

Salida a León, Gto.

De

10:00 am

a

16:00 pm

18:00 pm

Guanajuato, Guanajuato

Ubicación por confirmar

Llegada a León, Gto.

20:00 pm

Martes

23 de

Septiembre

Feria de la salud, aplicación de pruebas etc.

Salida a Querétaro, Qro.

De

10:00 am

a

16:00 pm

18:00 pm

León,

Guanajuato

Ubicación por confirmar

Llegada a Querétaro

21:00 pm

Miércoles

24 de

Septiembre

Feria de la salud, aplicación de pruebas etc.

Conclusión de RUTA TODO MÉXICO

Salida a D.F.

De

10:00 am

a

16:00 pm

18:00 pm

Querétaro

Ubicación por confirmar

Llegada al D.F. 20:30 pm